Como pasa el tiempo (no solo los 6 meses que hace desde mi última entrada en este diario) …
Como sabéis, recientemente he cumplido 40 años, y no sé por qué, pero las semanas previas y estas 2 posteriores he estado pensando en mi vida mucho más de lo habitual.
Ayer hablaba por teléfono con una vieja amiga del colegio, a la que no he visto en los últimos 9 años. La última vez, había sido con motivo de una cena (25º Aniversario) con mis antiguos compañeros de 1º de E.G.B. y nuestro profe D. Luís Pereira, que resultó muy emocionante. El motivo de esta llamada, también era para otro 25º Aniversario, … el de los alumnos de 1º B.U.P. del instituto de Bueu y en la que, por motivos de trabajo, no podré estar (concierto con Celtas Cortos en Cantabria). Una lástima, pero… 25 años…
Esta llamada, sumada a las reflexiones de un “cuarentaañero” que no “cuarentón”, han provocado que mi cabeza trabaje más de lo habitual. Pero cómo pasa el tiempo, joder! De repente comienzas a recordar tu infancia,… a tus compañeros… qué será de tal? dónde estará? tendrá hijos? se habrá casado? en qué trabajará? …
O comienzan tus propios juícios internos: Qué he hecho con mi vida? lo habré hecho bien? he malgastado mi tiempo?… y etc, etc, etc,… ni que estuviese viviendo mis últimas horas en una habitación de un hospital 🙁
Y sigamos sumando…, ya que a partir de los 40 comienzan los controles de próstata, azúcar, presión arterial, etc, de manera más seria y regular… ahora es cuando te das cuenta que no aguantas las noches como antes, que el cuerpo ya no te “responde” jajaja. El sábado el concierto era a la 1am y pensé que no llegaba despierto al primer tema del set list!!!
A la conclusión que he llegado tras estos debates internos, es que vida solo hay una y no podemos desaprovecharla. Divertíos todo lo que podáis, y sed buenas personas, porque “a veces llega un momento en el que te haces viejo de repente”.
Por lo tanto, en cuanto a lo que me toca, … a disfrutar de esta 11ª gira (la lista de conciertos está actualizada) y también del próximo lanzamiento de “Contratiempos” que como sabéis, es el último trabajo de Celtas Cortos en el que humildemente he llevado la producción y firmado 2 temas instrumentales: uno dedicado a Bueu, el pueblo donde nací… y el otro dedicado a Rola, una perra que tenía Cifu y que falleció las pasadas navidades.

Como muestra os dejo esta foto ↓ en la que podéis verme en todo mi esplendor cabelludo, y con un tipazo que me duró hasta los 28 años… Hasta pronto 😘


Si, en serio que soy yo 😂


 

Hola a todos:
mientras seguimos ensayando y puliendo las nuevas canciones que formarán parte del próximo disco de Celtas Cortos, nuestro equipo de management comienza a pasarnos las primeras fechas de los conciertos de este 2014. Voy a ir completando la que espero sea una larga lista de fechas y ciudades donde vamos a ir a tocar, y con ello, volver a vernos las caras. Las encontrareis en el menu CONCIERTOS de esta misma web, o en la oficial de Celtas Cortos.

Hasta pronto 😀


 

Hola!
por fin puedo escribir algo por aquí… ha sido un mes absolutamente denso en cuanto a mi trabajo en el estudio. Para comenzar, ya puedo decir que mi parte en la edición, sonorización y música de los 5 capítulos de la segunda parte de O Espía da Natureza, ha finalizado (ha sido un trabajo que ha transcurrido en un espacio de 2 años).También lo mismo para un documental de última hora sobre Pontesampaio y A Canicouba, dos pueblos de la provincia de Pontevedra. Este ultimo ha sido especialmente agobiante, porque ha tenido que ser rodado, montado, editado, sonorizado e incluso composición de algunas músicas en tiempo récord (y prefiero no decir el número de días, aunque os daré un dato: entre ayer y hoy han sido como 30 horas delante de la pantalla del ordenador!!!). Una brutalidad que espero que no se repita en estas condiciones… me he dejado las cervicales y las córneas estos días… Pero ahora, ya podemos decir que se acabó!
Al mismo tiempo que trabajaba en los documentales, también lo he hecho (en los ratos libres) en las nuevas canciones de Cifu para el próximo cd de Celtas Cortos, del que alguna sorpresa muy agradable os contaré en breve… Me incorporaré a los ensayos el Lunes, pero ellos ya llevan 2 semanas trabajando en el nuevo proyecto. Como veis, ha sido un mes y medio bastante movidito!!!
Y por último, aunque la gira supuestamente estaba acabada, ha surgido un concierto benéfico en Toledo, y vamos a presentarnos allí el día 21, así que… a rehacer las maletas!

Hasta pronto 🙂


 

Hola a todxs:
finalmente, mi décima gira con Celtas Cortos llega a su fin. El próximo día 1 de Noviembre, en Cocetaina (Alicante) tocaremos los últimos acordes ante un público de este año 2013. Y digo «público», porque no serán las últimas en realidad… estamos preparando nuevo trabajo discográfico, y al fin de la gira le sucederán los ensayos de preparación del nuevo material de estudio.
Por otra parte, el Monte Raso es el título del, también, último episodio de la segunda parte de la serie documental O Espía da Natureza; montaje y edición que comenzaremos en unas horas. Las imágenes, nuevamente a cargo del naturalista Federico de la Peña, son impactantes. Ya estoy deseando ver y aprender del contenido de esta siguiente obra!
Hasta pronto 🙂


Fotograma del documental O Monte Raso, de Federico de la Peña